Elefantes sobre una telaraña: El secreto del Abuso. Lucia ha preparado una carta para su padre en el día de su cumpleaños. De pie, ante toda la familia, lee la carta en la que le agradece ser un padre ejemplar. Pero aquello que ella percibe inocentemente como gestos de amor y cariño por parte de su padre, tiene poco que ver con la verdadera realidad. Una realidad que se mantiene cuidadosamente oculta y que esconde un terrible secreto…
GESELL Y EL DESARROLLO MOTRIZ Arnold Gesell fue un investigador del desarrollo cuya perspectiva se enfocó al crecimiento y la motricidad. Él concibió la maduración corporal y del movimiento según los principios cefalocaudal y proximodistal que hemos visto. Dirigió investigaciones que demuestran que los niños normales atraviesan las mismas etapas en su desarrollo. Para él, el desarrollo está influido por el medioambiente y la herencia genética, aunque la parte biológica predomina sobre la ambiental. Habla de la maduración como el proceso de desarrollo dirigido por factores intrínsecos e innatos que estimulan, modifican y contribuyen al proceso, pero no lo generan. Argumentaba que como el niño necesita el ambiente para desarrollarse, la sociedad y la familia debían proveer un ambiente adecuado para que desplegara sus potenciales de forma óptima. A la vez, decía que la socialización o aculturación del niño o la niña debía estar a tono con los principios de la maduración. ¿...
DESARROLLO MOTOR DEL NIÑO Y LA NIÑA Generalidades. ¿Hay diferencia entre el desarrollo motor y el desarrollo psicomotor? ¿Entre motricidad y psicomotricidad? Comparta. Robert Rigal define al desarrollo motor como la mejora del rendimiento motor resultante de la evolución de las estructuras nerviosas y musculares así como de la mejor utilización de la información y las referencias en el refinamiento de la coordinación motriz. Esa mejora puede darse debido a la edad o a consecuencia del entrenamiento. A su vez, la motricidad es el conjunto de funciones que aseguran los movimientos autogenerados de un organismo, mientras que la psicomotricidad se refiere a las interacciones entre dos funciones: la motriz y la psíquica. Cuando se habla de desarrollo motor se hace referencia a la evolución de las aptitudes motrices que se manifiestan en el niño conforme este crece. Es decir, cómo cada vez logra controlar movimientos más complejos característicos de la motricidad grues...
Comentarios
Publicar un comentario